
Semana de la Alta Costura de París primavera verano 2023
La Semana de la Alta Costura ha terminado y las colecciones para primavera verano 2023 han sido presentadas. Ahora toca comentarlo todo. Esta vez, tristemente, la industria parece que se ha decantado más por provocar ese momento de locura que, con suerte, se hará viral por unas horas hasta que llegue el siguiente y haga lo mismo, que en hacer honor a lo que la Alta Costura debería ser pero, qué podemos decir, en eso se está convirtiendo toda esta industria.
Hoy os traemos los cinco desfiles que no te puedes perder para estar al tanto de todo lo que ha pasado, pero esta vez lo hacemos con un pequeño disclaimer y es que esto no quiere decir que todas estas colecciones sean geniales, simplemente quiere decir que no te las puedes perder, sea por la razón que sea. Vamos allá:
Jean Paul Gaultier (by Haider Ackermann)
Pocas veces en la moda hay tanto consenso como esta vez con el último desfile de Jean Paul Gaultier, y es que la colección ha gustado a casi todos. Esta vez, y como viene haciendo la firma las últimas ediciones, el diseñador invitado para diseñar la colección de la histórica firma ha sido Haider Ackermann, diseñador de su firma homónima caracterizado por un diseño sutil e íntimo, algo que dista mucho de lo que es Jean Paul Gaultier como marca (la anterior edición se le encargó la tarea a Olivier Rousteing, diseñador actual de Balmain). La unión de dos estéticas tan opuestas tenía en vilo a la industria haciendo del desfile uno de los más esperados y, por suerte, no ha defraudado, tanto es así que para más de un medio especializado, ha “ganado” la Semana de la Alta Costura de París para primavera 2023.
Robert Wun
Uno de los nombres que más ha sonado tras la Semana de la Alta Costura de París ha sido el de Robert Wun, diseñador londinense que debutaba, con esta colección, en la Alta Costura. Pues bien, es difícil entrar en esta “liga” con mejor pie. Según palabras del diseñador, “quería explorar lo que la Alta Costura significa, algo es tan apasionante que los trabajadores del taller usas guantes por miedo a destrozarlo”. La colección ha resultado ser una propuesta que, ante todo, muestra variedad, una variedad que abarca desde lo más “sencillo” hasta lo más dramático, algo que puede atraer tanto a la clientela sentada en la front row, como a artistas de la talla de Lizzo, Lady Gaga o Celine Dion que ya han vestido sus diseños para subir al escenario.
Valentino
Siendo honestos, esta no ha sido la mejor colección de Alta Costura de Valentino, ni se le acerca. Pero aún así, destaca entre la multitud, por mucho que decepcione visto a lo que nos tiene acostumbrados. Una pena que se haya viralizado, en muchos casos, por las razones equivocadas. Y no hablamos de otra cosa que los continuos incidentes de las modelos con los zapatos, que una vez más han quitado protagonismo a la propia colección y es que no es la primera vez que pasa. Parece ser que los zapatos de Valentino no se hacen pensando en que las modelos puedan caminar con ellos y esto provoca que, no pocas veces, las pobres tengan que elegir entre quitárselos en mitad de la pasarela o, en el peor de los casos, darse un trompazo contra el suelo que correrá como la pólvora por las redes, algo que en 2023 no está nada bien visto ya.
Schiaparelli
Sí, somos conscientes del debate que ha provocado la colección de Schiaparelli, tachada de mal gusto por muchos. Esta vez, la firma, abanderada del movimiento surrealista en cuanto a moda se refiere, ha decidido representar el uso de animales en la moda de la manera más realista y literal posible, simulando pieles e incluso cabezas de animales de un modo tan realista que a alguno le ha parecido demasiado. Esos animales, por supuesto, no son reales, sino obras de artesanía que, gusten o no, son impresionantes en cuanto a técnica se refiere y eso no se lo quita nadie.
Más allá de si la colección es buena o no (que eso daría para un post completo), armó tal escándalo que no podemos decir que la de Schiaparelli no sea una de esas colecciones que no te puedes perder esta temporada. Además de por la presencia de Kylie Jenner en el front row vistiendo una de las cabezas de león de la colección y Doja Cat, que se presentó con un maquillaje corporal que exigió más de 5 horas de trabajo y no dejó a nadie indiferente. Personalmente, me resulta extraño que nos moleste más el uso de una pieza que no contiene nada animal (por muy realista que esta sea) que el uso de cuero, pieles o otras tantas aberraciones que vemos en la moda.
Viktor & Rolf
Si Schiaparelli se hizo con las redes tras su colección, Viktor & Rolf no se quedó atrás cuando llegó su turno. Esa imagen que probablemente hayas visto por redes de un vestido girado completamente o ladeado sobre la modelo (es algo difícil de explicar con palabras si no lo has visto en imagen, la verdad) se trata de la última colección de Viktor & Rolf de Alta Costura. Para algunos parecía un error de photoshop en la vida real, para mí, personalmente, me recordaba muchísimo a esos errores que se dan a veces en los videojuegos en los que dos piezas claramente no encajan pero siguen como si nada hubiera pasado.
Según palabras de Rolf Snoeren (mitad del dúo creativo que compone la firma), la colección pretende ser “una visión absurda del estereotipo de un baile de Alta Costura” que, “hemos trasladado al siglo 21”, añade Viktor Horsting (la otra mitad del dúo). La presentación, sin embargo, comenzó con vestidos tradicionales (y colocados en su sitio) que pronto desembocaron es todo este absurdo, algo buscado por los propios diseñadores: ”Queríamos dar una primera impresión de “Ahhh, va a ser adorable”, para luego decir “Oops!””.
Como dato anecdótico de todo este absurdo provocado, hemos sabido que la modelo que llevaba el vestido totalmente girado no podía ver absolutamente nada de lo que tenía delante y tuvo que ser guiada durante toda la trayectoria por un pinganillo. Absurdo es, sin lugar a dudas.

